
CITRONETITAS@GMAIL.COM
Un espacio para los FANATICOS de este noble auto, puedes mandar tus fotos, historias y seran publicadas.
IMPORTANTE: ESTE BLOG NO BUSCA GENERAR NINGUN TIPO DE LUCRO DE NINGUNA INDOLE, SOLAMENTE COMPARTIR UN HOBBY QUE ES ADMIRAR A ESTE BELLO AUTO "CITROEN 2CV, ETC", INTERCAMBIAR INFORMACION, OFRECER CITRONETAS EN VENTA, INTERCAMBIOS y DEMOSTRAR EL DESEO DE ADQUIRIR UNA CITRONETA PARA RESTAURAR O YA RESTAURADA ASI COMO SUS PIEZAS O PARTES QUE SEAN NECESARIAS PARA LAS RESTAURACIONES.
CONTACTANOS EN NUESTRO MAIL:
CITRONETITAS@GMAIL.COM
EN CASO DE QUERER RECLAMAR DERECHOS DE CUALQUIER TIPO, DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, PRIMERO DIRIGIRSE FORMALMENTE A ENTABLAR EL RECLAMO A LA COMPAÑIA "BLOGGER" QUIEN DA EL SOPORTE PARA PODER TENER EL BLOG.
IMPORTANTE: ESTE BLOG NO BUSCA GENERAR NINGUN TIPO DE LUCRO DE NINGUNA INDOLE, SOLAMENTE COMPARTIR UN HOBBY QUE ES ADMIRAR A ESTE BELLO AUTO "CITROEN 2CV, ETC", INTERCAMBIAR INFORMACION, OFRECER CITRONETAS EN VENTA, INTERCAMBIOS y DEMOSTRAR EL DESEO DE ADQUIRIR UNA CITRONETA PARA RESTAURAR O YA RESTAURADA ASI COMO SUS PIEZAS O PARTES QUE SEAN NECESARIAS PARA LAS RESTAURACIONES.
CONTACTANOS EN NUESTRO MAIL:
CITRONETITAS@GMAIL.COM
EN CASO DE QUERER RECLAMAR DERECHOS DE CUALQUIER TIPO, DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, PRIMERO DIRIGIRSE FORMALMENTE A ENTABLAR EL RECLAMO A LA COMPAÑIA "BLOGGER" QUIEN DA EL SOPORTE PARA PODER TENER EL BLOG.
sábado, 21 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011

¿Le gustaría tener una Citroneta?
Desde $250 mil se venden las citronetas en Chile, puede encontrarlas en varias páginas de Internet. Las mejor conservadas y con "papeles al día" se empinan al millón y medio de pesos.
Con algo de tiempo para navegar en la red y poniendo "Citroen 2CV" o "Citroneta" en cualquier buscador, encontrará varios clubes y asociaciones en Chile y en el extranjero, con datos para conseguir repuestos, mecánicos recomendados y avances tecnológicos como encendido electrónico o luces alógenas. Todo para las "trolitas", llamadas "rana" en Argentina, "Pato" en Alemania y "cabrilla" en España.
La más común es la AX330, la setentera más conocida. También están la 2CV6, españolas o francesas traídas hasta 1982 con sus característicos focos cuadrados; y la más antigua AZAM, que es una rareza mundial. Se hizo el los ‘60 en Arica, la mitad de adelante veía de Francia y la mitad trasera, las ruedas y otras partes se hacían en Chile. Por eso tenía una vistosa soldadura en medio del techo y un cajón tipo camioneta primero o un maletero con tapa en lugar de la tradicional caída en ángulo que siempre tuvo la Citroneta en el resto del mundo.
La principal fuente de repuestos y reparaciones para las citronetas chilenas está en Mendoza, donde hay varios talleres especializados. No pocos chilenos han viajado en sus mismas citronetas para pintarlas y repararlas. El cambio hace que salga más barato que en Chile y, según los entendidos, los trabajos son de mejor calidad.
viernes, 13 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
PROTOTIPO 1941

Vehículo emblemático de Citroën, el 2CV ha suscitado la admiración de todos.
A mediados de los años 30, Pierre-Jules Boulanger decide crear el primer automóvil popular. Su voluntad estaba clara: quería un vehículo cómodo, sencillo, por supuesto, barato, y capaz de transportar a varias personas, así como su equipaje, sobre todo tipo de terreno.
Para hacer su sueño realidad, consigue los servicios de André Lefebvre como ingeniero y de Flaminio Bertoni, llamado “dedos de oro”, como diseñador. Este equipo va dar origen a uno de los más grandes mitos automovilísticos del siglo XX: el 2CV.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)